EL ARCHIVO ACTUA

PROGRAMA /SEMINARIO /TALLER INTENSIVO

Del 23 de enero al 13 de marzo de 2026

viernes - 2pm Arg / 11am Mex

8 ENCUENTROS ONLINE

El archivo actúa parte de una curaduría de activaciones que proponemos como base de una serie de encuentros para abrir archivos en una mesa común y ensayarlos, trabajarlos con las herramientas de las artes vivas. Activarán el espacio artistas e investigadores que trabajan o trabajaron on archivos desde y con las artes escénicas, y trabajadores de la performance que se metieron con archivos en sus búsquedas y puestas.

Este programa de seminarios/taller intensivo invita a las posibilidades que las artes vivas pueden abrir a los proyectos con archivos personales, heredados, encontrados, en estado de investigación. Transformaciones tales como montajes, acercamientos ficcionales y otros gestos de obra, dando lugar a conferencias performáticas, películas habladas, montajes escénicos o textos abiertos a la dramaturgia expandida, el movimiento, la sonoridad.

Destinatarixs: . Son bienvenidas personas que quieran que sus procesos y sus proyectos con archivos sean atravesados por ejercicios del universo escénico, y para quienes desde las escénicas y la performance busquen modos otros de corporizar ideas desde distintas nociones de archivo. Este intensivo propone espacio para que se compartan procesos proyectos, pero también es apto para quienes tienen curiosidad más allá de una idea o de materiales puntuales

Coordinan el espacio: Romina Resuche y Paula Castagnetti

Programación y curaduría: Romina Resuche

A veces los archivos nos llevan a hacer con ellos algo distinto de lo que pensábamos e incluso nos aleja de nuestras zonas de ejercicio y conocimiento para llevarnos a otras más incómodas, extrañas y a descubrir.  Las activaciones son la potencia que abre campos de pensamiento y de acción. En esta edición provocamos a los archivos desde el texto, la voz, el testimonio, los cuerpos presentes, los dispositivos, el ensayo y la investigación. Conversaremos con personas con experiencia en procesos vinculados a la combinación de archivo y escénicas apoyadas en modos de hacer, y en teorías presentes.

Archivos y Activaciones es un espacio de reflexión y acción que acompaña procesos sobre ideas, investigaciones y proyectos en torno a materiales de archivo y otros elementos de memoria. El programa de seminarios (tanto en su versión online como en sus ediciones táctiles) propone desarmar nociones hegemónicas de archivo, activar archivos potenciales o existentes, ensayar la indisciplina y la intermedialidad a partir de ejercicios, conversaciones, exposiciones y referencias.

Biografía y anti-biografía -  - Del yo más allá de mí Escritura en distintos tonos y lenguas  - HACER APARECER - Sin materia ni tiempo - Bailo con otros / La investigación - Investigaciones movientes - Escrituras latentes /la voz, huella entre palabras y sonidos  - El disloque en la historia propia / La teatralidad del testimonio / Las cosas y la piel - Renata Moreno - Guido Wertheimer - Liza Casullo - Marina Sarmiento - Cynthia Edul - Mónica Zwaig - Paula Castagnetti - Ximena Pereyra

inscripcion aquí

FECHAS Y MODOS DE PAGO

Antes del 20/12

Pago único adelantado $150.000 pesos arg. /Residentes en Argentina o u$s155 dólares /Residentes fuera de Argentina

Desde el 21/12/25 hasta el 13/01/26 (o hasta agotarse el cupo de inscripción)

Pago único adelantado $185.000 pesos arg. O 2 pagos mensuales de $100.000 pesos arg. /Residentes en Argentina

Pago único adelantado u$s190 dólares O 2 pagos mensuales de u$s105 dólares. /Residentes fuera de Argentina

Los pago en cuotas se harán; la primera, al inscribirse, y la segunda, antes del 10 de febrero de 2026.

Modalidad de cursada / otros detalles

La cursada es exclusivamente sincrónica.

Ante ausencias en los días de activadorxs invitadxs, enviaremos la grabación del encuentro vía e-mail en las siguientes 24hs. Este link tendrá una semana de duración para su consulta antes del siguiente encuentro.

Se extenderán certificados de asistencia a quienes lo nceesiten y hayan asistido al 80 por ciento del programa.

Se alienta a la cursada en grupo, equipo, colectivo, productora o elenco, dúo o sociedad unidxs por un proyecto común. Pueden cursar un máximo de 3 participantes del grupo, o asegurar la presencia de una de las partes en todos los encuentros. Las comunicaciones y la carpeta de materiales compartidos será a un solo correo común para todas las personas integrantes de ese dúo, grupo, elenco y demás.

SI ESTÁS INTERESADX PERO LOS HORARIOS DE ESTE PROGRAMA NO CUADRAN CON LOS TUYOS, ESCRIBINOS A: archivosyactivaciones@gmail.com