SEMINARIO TALLER

8 encuentros online

JUEVES DE OCTUBRE Y NOVIEMBRE 2025

14 a 16hs. (ARG) / 11 a 13hs. (MEX)

Inicio: 9/10

EL TEXTIL COMO ARCHIVO

Encuentros semanales para abrir procesos y preguntas alrededor del textil como archivo, como elemento político, como evidencia de historias personales, tiempos colectivos, territorios móviles o movilizados. 

Se convoca a personas que se interesen por el cruce entre pensamiento y hacer textil, con prácticas, políticas y poéticas de archivo. Son bienvenidos grupos unidos por proyecto e individuxs con experiencia o curiosidad en todo tipo de labores textiles, que investiguen y creen a partir de archivos potenciales o existentes, desde prácticas artísticas y sociales surgidas por motivaciones o materiales biográficos y/o de memoria.

En esta edición, pasaremos de la escritura a la práctica colaborativa y de la historia de la costura a la potencia de las pedagogías situadas.

Los hilos de la memoria - Juliana Muñoz Toro

Coser y evocar: la experiencia de descoser el tiempo - Gabriela Mitidieri - Flora Malé

Todo textil es archivo - Soledad Simón

Cómo hacer un huipil - Mayra Cernas

COORDINAN ENCUENTROS: Romina Resuche y Marina Cerruti

El textil como archivo tiene como antecedente las cuatro ediciones de Archivos y Activaciones TEXTIL. Esa serie de ediciones especiales del programa clásico de esta plataforma se basa en conceptos y planteos surgidos del pensamiento y los haceres textiles, sus intervenciones, su materia y sus devenires.

Todas las ediciones tuvieron en común la acción, las manos ocupadas en tanto se abrían procesos, experiencias, obras, tesis, recorridos cotidianos. Tanto en el rol de activadoras como en el de participantes nos encontramos historiadoras, investigadoras, costureras, tejedoras, bordadoras, textileras fabriles y arpilleristas, cineastas, escritoras, zurcidoras y restauradoras, creadoras y recreadoras, curadoras, cuidadoras, activistas, hacedoras de objetos-sujetos, personas de las artes, las ciencias y las relaciones.

ARANCEL

Residentes en Argentina: un pago único de $120.000 pesos arg. o 2 pagos de $70.000 pesos arg.

Residentes en otros países: un pago único de 125 dólares o 2 pagos de 75 dólares

INFORMACIÓN PARA PAGOS VER FORMULARIO