el textil como archivo

SEMINARIO-TALLER ONLINE

OCT-NOV 2025

En esta edición fuimos de la escritura a la práctica colaborativa y de la historia de la costura a la potencia de las pedagogías situadas. Activaciones: LOS HILOS DE LA MEMORIA - Juliana Muñoz Toro - COSER Y EVOCAR: la experiencia de descoser el tiempo - Flora Malé y Gabriela Mitidieri - CÓMO HACER UN HUIPIL - Mayra Cernas - TODO TEXTIL ES ARCHIVO - Soledad Simón.

El textil como archivo tiene como antecedente las cuatro ediciones de Archivos y Activaciones TEXTIL (aquí debajo podrán ver algo de nuestros viajes anteriores). Esa serie de ediciones especiales del programa clásico de esta plataforma se basa en conceptos y planteos surgidos del pensamiento y los haceres textiles, sus intervenciones, su materia y sus devenires. Todas las ediciones tuvieron en común la acción, las manos ocupadas en tanto se abrían procesos, experiencias, obras, tesis, recorridos cotidianos. Tanto en el rol de activadoras como en el de participantes nos encontramos historiadoras, investigadoras, costureras, tejedoras, bordadoras, textileras fabriles y arpilleristas, cineastas, escritoras, zurcidoras y restauradoras, creadoras y recreadoras, curadoras, cuidadoras, activistas, hacedoras de objetos-sujetos, personas de las artes, las ciencias y las relaciones.

Esta edición especial del programa de seminarios Archivos y Activaciones está basada en conceptos y planteos surgidos del pensamiento y los haceres textiles, abre y posibilita preguntas alrededor del textil como archivo de la humanidad, como registro de relaciones interespecie; como memoria de historias personales, tiempos colectivos e íntimos y territorios móviles; desde sus intervenciones, su materia y sus devenires.

Tanto en el rol de activadoras como en el de participantes nos encontramos historiadoras, investigadoras, costureras, tejedoras, bordadoras, textileras fabriles y arpilleristas, cineastas, escritoras, zurcidoras y restauradoras, creadoras y recreadoras, curadoras, cuidadoras, activistas, hacedoras de objetos-sujetos, personas de las artes, las ciencias y las relaciones.

Idea, curaduría y producción: ROMINA RESUCHE

Coordinación de encuentros MARINA CERRUTI / ROMINA RESUCHE